Visita Técnica de Ozonoapps al Celler Nou de L’Agrícola de La Conca

Celler Nou de L’Agrícola de La Conca

El pasado 11 de agosto, el equipo de Ozonoapps ha realizado una visita técnica a las instalaciones del Celler Nou de l’Agrícola de la Conca, en Solivella.

Agrícola de la Conca nace en 2014 de la fusión entre la Cooperativa de Viticultors Solivella SCCL y l’Agrícola de l’Espluga i Secció de Crèdit SCCL. (1)

En 2016 se construyó el Celler Nou de L’Agrícola de La Conca, lugar de nuestra visita técnica, el cual dispone de prensas que permiten extraer más rendimiento de la uva y realizar unas fermentaciones controladas en tinas de acero inoxidable, que dan como resultado una mejor calidad del mosto.

Agrícola de la Conca apuesta por una producción agrícola realmente sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

 
 

La producción anual del centro vinícola, oscila alrededor de los 9/10 millones de Kg. de uva. 

Sus instalaciones son un centro de producción vinícola de primer nivel que recoge la vendimia de diferentes lugares de la Conca; principalmente, de Solivella y l’Espluga, pero también de Pira, Blancafort, Barberà, Senan, Sarral y Forès.

 

Las oportunidades del ozono en esta instalación de producción vinícola

Haciendo un recorrido por los diferentes procesos vinícolas que se llevan a cabo, desde la llegada de la uva de la vendimia, hasta el transporte del vino elaborado hacia las plantas de embotellado, identificamos los puntos donde la desinfección con el ozono puede producir una mejora sustancial en la eliminación del uso de productos químicos como peróxido y dióxido de cloro.

 

Recepción de la uva en tolvas y despalillado

La uva llega de la vendimia en cajas dentro de los remolques y es inevitable que el propio peso de la fruta produzca zumos de uva en los contenedores y cajas de transporte. 

Estos zumos en contacto con el aire y la temperatura comienzan a experimentar una cierta contaminación indeseada, y es precisamente aquí donde se identificó el lavado con agua ozonizada de los remolques como una solución de desinfección rápida, efectiva y ecológica.

 

Nuevo Proceso con Ozonización

Después de cada descarga de la uva en la tolva de recepción, se efectuaría un lavado rápido con agua ozonizada de las partes interiores del remolque de transporte y cajas, para eliminar los restos de zumos y al mismo tiempo mantener unas condiciones sanitarias óptimas.

 

ozono en producción vinicola-Agricola de La Conca 

Zonas de trabajo: tolva de recepción, despalilladora y prensa de filtrado

Actualmente se utiliza peróxido disuelto en agua para efectuar las operaciones de lavado de estas zonas.

Este material ocupa un lugar de almacenamiento en la instalación y requiere un gasto en la compra del material, una manipulación humana, y el mantenimiento de sus ubicaciones bajo las condiciones de higiene y salud establecidas.

 

Nuevo Proceso con Ozonización

Para mantener las zonas de trabajo en un ambiente saneado y libre de contaminaciones se identificó el lavado con agua ozonizada como la herramienta más efectiva y libre de residuos químicos para asegurar zonas de trabajo limpias, desinfectadas y desengrasadas.

El actual almacenamiento de los productos químicos de lavado queda eliminado, con consecuencias positivas inmediatas:

  • Eliminación de la compra y estocaje de productos químicos de limpieza.
  • Eliminación de la manipulación del personal de este producto.
  • Eliminación de las posibles contaminaciones por errores en la manipulación o accidentes indeseados.
Ozono en sector del vino 

Limpieza de Tinas de fermentación del mosto

Actualmente las operaciones del lavado de las tinas, como es habitual en casi todas las instalaciones de este tipo, se hace mediante productos químicos desinfectantes como los peróxidos.

1. Se introducen manualmente unos 500/700 litros de agua y peróxido al fondo de la tinas. 

2. A continuación se pone en marcha el sistema de recirculación de agua a presión a fin de llegar a toda la superficie interior. 

3. Una vez finalizado, unos 40 min. , se recoge manualmente el residuo compuesto por el producto químico mezclado con el agua.

4. Este residuo se extrae manualmente a través del desagüe de la tina y se canaliza debidamente hacia las piscinas de aguas residuales.   

Este proceso de limpieza es efectivo, pero por sí mismo implica riesgos de accidentes laborales derivados de su manipulación:  

– Requiere un elevado tiempo de recirculación del producto de limpieza. 

– Un segundo lavado, sólo con agua, es siempre necesario para eliminar los químicos existentes. 

 

El nuevo sistema de lavado de las tinas de fermentación con agua ozonizada es 100% ecológico, más seguro y económico

 

Nuevo Proceso con Sistema de Limpieza a Presión Móvil con Agua Ozonizada

Este nuevo sistema se lavado y desinfección se conectaría directamente a la instalación de lavado de las tinas con las siguientes ventajas:
 
  • 0 elementos químicos sólidos.
  • 0 manipulación humana de químicos sólidos.
  • 0 riesgo de derrames de químicos indeseados.
  • Rápida aplicación: 10 min. máximo vs los 40 min. iniciales.
  • 0 residuo químico una vez finalizado el lavado sin enjuagar con agua.
  • Sistema estándar polivalente que permite efectuar la desinfección de otras zonas y elementos de la instalación.

El ozono se convierte en una solución más eficiente, tanto en el plano técnico como en el económico.

   

Otras oportunidades identificadas

  • Aplicación del agua ozonizada en las tareas de limpieza y desengrasado dentro del plan de mantenimiento preventivo de la instalación.
  • Tratamientos con ozono para la eliminación de olores en las piscinas de aguas residuales.
  • Los procesos de producción de aceite son también objeto de estudio por la ozonización de diferentes procesos donde la salud y la desinfección se podrán garantizar sin el uso de químicos.
  • Tratamientos del grano (cereales) para introducir el grano dentro los silos libres de contaminación producida por: insectos, bacterias, excrementos y agentes patológicos.

Vistas las características del sistema actual vs la nueva propuesta, se desprende que el uso del ozono se convierte en una solución más eficiente, tanto en el plano técnico como en el económico.

 

El sistema de ozonización es 100% ecológico pues no emite ni genera residuos químicos de ningún tipo.

  Equip Ozonoapps visita el centre de producció vinícola de l'Agricola de La Conca 
 

«Agradecemos a la Dirección de l’Agrícola de la Conca su confianza en Ozonoapps, así como su firme apuesta en la mejora de procesos industriales hacia entornos cada más sostenibles.» La Dirección. Ozonoapps SL.

   Ozonoapps visita tecnica a l'Agrícola de la Conca

 

Mejoramos la higiene de los procesos vinícolas. ¿Te ayudamos?

generadores de ozono fabricación y diseño local

Experiencia y Calidad
Somos fabricantes de Generadores de ozono con certificado CE.

generadores de ozono soluciones a medida

Soluciones a medida
Atención 100% personalizada.

    RGPD: He leído la Información sobre protección de datos y doy mi consentimiento expreso para el tratamiento legítimo de mis datos personales a OZONOAPPS SL.